30 años de estudio y 18 de vida laboral en el entorno de energía y las renovables en particular me han dado muchas ocasiones para comprobar que existen muchos puntos confusos o desconocidos para la población. Incluso gente tan preparada como profesores o ingenieros cometen errores de bulto en el tema de la energía. No sé si será por mero desconocimiento, por la propagación popular de ideas erróneas o por la desinformación vertida por grupos interesados.
En estos momentos estamos viviendo un tránsito de un modelo energético a otro en el que el usuario tiene más que decir, ahora es actor de verdad. Además, este cambio está sobre la mesa de trabajo de muchos de nuestros políticos, que decidirán en un sentido o en otro para potenciar unas vías menospreciando otras. Es muy importante, por tanto, que la sociedad esté bien informada y entienda bien cómo funciona el sistema energético.
Por ello desde hace un par de años vengo realizando charlas gratuitas en las que dotar a los oyentes de las herramientas necesarias para saber discernir qué conviene más, tanto a ellos como al planeta. Trabajamos tanto sobre puntos básicos, como la energía primaria, como con conceptos más novedosos, como el empoderamiento energético o las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Todo ello con dinamismo, participación y lleno de ejemplos que ilustren la temática.
Si conoces alguna organización o centro educativo interesado en recibir estas charlas ponte en contacto conmigo.