Lo decíamos hace tan sólo unos días y esta noticia viene a corroborar nuestros temores. En nuestro artículo «El riesgo de una burbuja climática» veíamos cómo las grandes empresas y los grandes sectores empresariales, como el de la energía, automoción, aerolíneas, etc, tienen un poder sobre los gobiernos tan excesivo que pueden propiciar que estos se decanten en incentivar ciertas tecnologías para afrontar la transición ecológica. Y esto puede no sólo ser contraproducente para los ciudadanos sino perpetuar los errores del modelo actuar e, incluso, acentuarlos. Hoy hemos podido leer…
Leer másMes: diciembre 2019
El riesgo de una burbuja climática
Tras varias décadas de advertencias por parte de los científicos es ahora cuando se apuntan al carro las multinacionales, que, en un mundo con una fuerte monopolización y concentración de poder pueden provocar que los gobiernos tomen caminos erróneos en la lucha contra el cambio climático y la creación de nuevas burbujas.
Leer másLa nueva dualidad global está servida.
Si algo he aprendido en mi visita a la COP25 es que el mundo se está disociando. Las administraciones y altas instituciones europeas hace tiempo que están preparadas para el cambio de modelo hacia uno que luche contra el cambio climático y la injusticia climática. No lo están tanto sus gobiernos, pero finalmente creo que serán las naciones europeas quienes lideren el cambio. Algunas otras sociedades y países se unirán a este movimiento, pero no lo harán todos. Ya hemos podido contemplar el posicionamiento de ciertos gobiernos, como el de…
Leer másSonrojante «greenwashing» en la COP25
Da un poco de vergüenza ajena ser espectador del brutal greenwashing (medidas para limpiar la imagen ambiental de empresas poco respetuosas con el Medio Ambiente) experimentado por las grandes eléctricas y petroleras en las últimas semanas, pero que sea Endesa, la eléctrica más contaminante del país, patrocinadora de la Cumbre del Clima y portada en la prensa parece ya una tomadura de pelo. Del postureo con las renovables de las últimas 3 décadas se pasó en los últimos dos años a un dualismo fósiles-renovables sostenido por sus criterios e intereses…
Leer más