¿Recuerdan a ese familiar o amigo o quizás ustedes mismos que, tras una enfermedad, accidente o evento importante, de repente cambia de vida, se cuida, no se excede, aprecia mejor los pequeños placeres y tiene más vida interior pero a la vez piensa más en los demás? Cuando escribía en este blog o hablaba en mis colaboraciones radiofónicas sobre la transformación de Homo Sapiens a Homo Consciens siempre pensaba en una transformación progresiva, fruto del autoconvencimiento. Muchas veces he asociado la civilización actual como ese adolescente inconsciente, cortoplacista, impaciente, que…
Leer másMes: diciembre 2020
UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA
Hace unos días el Ministerio de Transición Ecológica nos desanimó al dejar claro que va a favorecer a las grandes compañías y fondos de inversión en la transición del sector eléctrico. Conocer ahora, dentro de este juego de poli bueno-poli malo, que planean que las primas de las renovables (en su mayoría instaladas durante la primera década del siglo en una mala gestión de estas ayudas) dejen de estar pagadas por los consumidores resulta cierto alivio. Y es verdad que la situación actual no deja de ser injusta. Lo verdaderamente…
Leer másCOEMPRENDIMIENTO, NUESTRO ALIADO CONTRA LOS OLIGOPOLIOS.
Hace unos días se presentó una nueva publicación del economista Santiago Niño Becerra. Un libro que dejará poco indiferente a nadie porque predice no sólo el fin del sistema capitalista sino también una serie de cambios poco alentadores en las próximas décadas. Ni uno solo de los libros que he leído que trataban de anticipar cuál sería el modelo energético o el estado tecnológico de la energía acertó. Es más, erraban estrepitosamente. Y eso a pesar de que fueron escritos por expertos reconocidos no sólo a nivel nacional sino a…
Leer más