LEVI’S, EL VALOR DE LA COHERENCIA.

En estas fechas (abril de 2021) hemos podido encontrar un nuevo anuncio de Levi’s en el que propone algo absolutamente rompedor y que se alinea con las corrientes sostenibles más radicales: “compra mejor (y menos) para mejorar el Medio Ambiente”.

Esto supone una absoluta revolución y, de integrarse en el pensamiento común de la juventud, creo que podemos respirar esperanzados.

¿Por qué creo que este paso dado por Levi’s es crucial y no tanto otras campañas como, por ejemplo, las de ahorro de energía lanzadas por las compañías eléctricas? Por la coherencia de la compañía.

Desde hace décadas, Levi’s apuesta por prendas duraderas y, además, establece prácticas ambientales a sus proveedores muy adelantadas a su tiempo. También definió la responsabilidad social con sus trabajadores de manera vanguardista, preocupándose de su bienestar tanto dentro como fuera de la fábrica y tanto el de sus empleados como el de los de sus proveedores. Para rizar el rizo, desde principios de este siglo viene realizando una labor muy activa (no se queda sólo en la intención o la publicidad) con campañas de reutilización y reciclado de sus prendas y, además, con proyectos sociales de por medio. Esto ya puso el nivel de compromiso con la sostenibilidad y la justicia social muy alto, pero, sobre todo, genera una confianza en la compañía con respecto a estos valores fuera de toda duda.

Levi’s incluyó en su ADN la responsabilidad social y ambiental de manera vanguardista y esta trayectoria genera confianza.

Esta integración de producto, clientes, trabajadores y Medio Ambiente es lo que propone el Capitalismo Consciente, corriente que nació a principios de este siglo y al que muchas empresas están pretendiendo y pretenderán engancharse para hacerse con la confianza de los consumidores. Pero, ¿por qué muchas de estas compañías no conseguirán credibilidad? Por la falta de coherencia.

Dos sectores que han sido tradicionalmente ejemplares en esta falta de coherencia han sido el energético y el del automóvil. Ambos han esquivado (e incluso manipulado) las evidencias sobre el cambio climático y otros problemas ambientales hasta que no han podido soportar sus argumentos. Es el “Lie until you can’t keep it”, como digo yo, tradicional de estas compañías. Son precisamente dos de los sectores que más esfuerzos están haciendo ahora por vendernos las bondades de su nuevo sistema productivo (energías renovables en el caso de las energéticas y coche eléctrico en el caso de la automoción), ¿seremos capaces de creerles? les quedan muchas mentiras que enterrar y la falta de coherencia irá en su contra.

Muchas empresas que se quieren enganchar al Capitalismo Consciente tendrán el lastre de la falta de coherencia, muy en particular las energéticas y las de automoción.

La nueva campaña de Levi’s no hace sino refrendar su apuesta por estos valores desde sus inicios. Ya los tenía cuando iba a contracorriente por lo que, en estos momentos de lucha común contra el cambio climático, la falta de recursos y otros problemas ambientales y sociales, no les ha supuesto más que una respuesta natural según su ADN. Es el rédito que genera la coherencia y el apoyo de los consumidores no será sino la respuesta justa.

#Homoconsciens, por una transición real, eficaz y justa.

Entradas relacionadas