Entramos en la recta final de la campaña electoral en la que elegiremos a quienes llevarán las riendas de nuestros municipios los próximos 4 años.Durante ese periodo parte del trabajo de nuestros gobernantes debería ser (así lo demanda la sociedad y la situación) hacer nuestras localidades más amables, más naturales y más sostenibles. Este no es un tema nuevo, ya estaba en la agenda de las ciudades más punteras de nuestro país desde hace años y en el punto de mira de la mayoría del resto desde la sufrida pandemia…
Leer másCategoría: Opinión
¿QUIÉN NOS PROTEGE DEL GREENWASHING?
¿O, en castellano, de la información engañosa sobre la sostenibilidad de las empresas?. Al igual que las empresas tabaqueras ocultaron los perjuicios del tabaco en la salud durante décadas, esta misma práctica es muy habitual entre las compañías con peor reputación ambiental, como las petroleras u otras energéticas, con respecto a su compromiso con el Medio Ambiente y sus efectos contaminantes. Esto es lo que llamamos «greenwashing».En esta nueva era, con una población mucho más consciente y la mirada puesta en las emisiones de CO2 y metano, estas compañías continúan…
Leer másLUZ SOBRE LA LUZ NUCLEAR
Suele ser el sector eléctrico bastante opaco para la población. Empresas enormes, inversiones mareantes, intereses ocultos, tecnologías muy distantes y un sinfín de actores que, sin embargo, apenas representan un puñado de empresas hacen muchas veces complicado conocer bien su funcionamiento y los datos reales. No obstante, hay ideas, algunas de las cuales requieren un gran conocimiento sobre el sector eléctrico, que sin embargo han calado rápida y profundamente entre la población. Una de estas es aquella que presupone que la energía eléctrica que se produce en las centrales nucleares…
Leer másLEVI’S, EL VALOR DE LA COHERENCIA.
En estas fechas (abril de 2021) hemos podido encontrar un nuevo anuncio de Levi’s en el que propone algo absolutamente rompedor y que se alinea con las corrientes sostenibles más radicales: “compra mejor (y menos) para mejorar el Medio Ambiente”. Esto supone una absoluta revolución y, de integrarse en el pensamiento común de la juventud, creo que podemos respirar esperanzados. ¿Por qué creo que este paso dado por Levi’s es crucial y no tanto otras campañas como, por ejemplo, las de ahorro de energía lanzadas por las compañías eléctricas? Por…
Leer másLA CRISIS DE LOS 40 DE LA HUMANIDAD.
¿Recuerdan a ese familiar o amigo o quizás ustedes mismos que, tras una enfermedad, accidente o evento importante, de repente cambia de vida, se cuida, no se excede, aprecia mejor los pequeños placeres y tiene más vida interior pero a la vez piensa más en los demás? Cuando escribía en este blog o hablaba en mis colaboraciones radiofónicas sobre la transformación de Homo Sapiens a Homo Consciens siempre pensaba en una transformación progresiva, fruto del autoconvencimiento. Muchas veces he asociado la civilización actual como ese adolescente inconsciente, cortoplacista, impaciente, que…
Leer másCOEMPRENDIMIENTO, NUESTRO ALIADO CONTRA LOS OLIGOPOLIOS.
Hace unos días se presentó una nueva publicación del economista Santiago Niño Becerra. Un libro que dejará poco indiferente a nadie porque predice no sólo el fin del sistema capitalista sino también una serie de cambios poco alentadores en las próximas décadas. Ni uno solo de los libros que he leído que trataban de anticipar cuál sería el modelo energético o el estado tecnológico de la energía acertó. Es más, erraban estrepitosamente. Y eso a pesar de que fueron escritos por expertos reconocidos no sólo a nivel nacional sino a…
Leer másCÓMO CREAR MUCHA MÁS RIQUEZA QUE LA SUPERPLANTA FOTOVOLTAICA EN EL VALLE DE ALCUDIA Y SIN AFECTAR AL MEDIO.
¿Crees que sería posible una instalación renovable que generase mucho empleo duradero, que realmente fuera rentable para toda la población de la zona y que no destruyera ningún entorno natural? Pues sí. Lo venimos advirtiendo en este blog incesantemente: las macroplantas fotovotaicas son un engaño para la población. Estas macroplantas suponen hoy por hoy una de las mejores inversiones en todo el mundo, por eso muchos fondos de inversión y grandes energéticas se han lanzado a construirlas y alcanzando crecimientos record. Mientras tanto para convencer a la población nos emborrachan…
Leer másEl «efecto plató».
A veces tenemos determinado comportamiento, que queda casi desapercibido, y del que deberíamos aprender. Saber identificarlo y encontrar alternativas nos hará más conscientes y ayudaremos a nuestro planeta. Yo lo he bautizado como “Efecto Plató”. Para explicarlo utilizaré un programa que me encanta y cuyos artífices admiro: “El Hormiguero”. Estamos acostumbrados a ver al presentador, Pablo Motos, en ocasiones solo, pareciendo que él lo hace todo. Pero realmente detrás (o mejor dicho, delante) de él hay toda una compañía trabajando para que todo salga bien, no sólo en ese momento…
Leer másY AHORA QUE HEMOS DEMOSTRADO SABER LIDERAR UNA CRISIS…
La sociedad “civil” española, bien sea confinada en sus hogares o ejerciendo sus trabajos esenciales, así como los ayuntamientos, hemos demostrado saber llevar a cabo a la perfección las responsabilidades que el gobierno central nos encomendó para gestionar la crisis derivada del COVID 19. Un papel realizado con semejante seriedad, poniendo el bien común por delante de los intereses económicos, laborales e, incluso, la salud de cada uno, bien podía merecer que se ponga en las manos de los mismos actores la ejecución del otro gran reto que tenemos por…
Leer másTODAS LAS MEDIDAS PARA REDUCIR NUESTRAS FACTURAS EN ENERGÍA DURANTE EL CONFINAMIENTO (Y DESPUÉS).
Estando confinados en nuestros hogares consumimos más energía eléctrica y gas natural aumentando el importe de las facturas que nos van a remitir nuestros proveedores. Por el contrario en los negocios cerrados el gasto disminuye, pero con los ingresos bajo mínimos el problema es más grave aún. Repasemos qué opciones tenemos para gastar menos ahora y, por qué no, también después del confinamiento. ELECTRICIDAD: Esta energía es la que sin duda tiene más repercusión tanto en los negocios como en los hogares. La lista de medidas es más amplia. Para…
Leer más