CÓMO CREAR MUCHA MÁS RIQUEZA QUE LA SUPERPLANTA FOTOVOLTAICA EN EL VALLE DE ALCUDIA Y SIN AFECTAR AL MEDIO.

¿Crees que sería posible una instalación renovable que generase mucho empleo duradero, que realmente fuera rentable para toda la población de la zona y que no destruyera ningún entorno natural? Pues sí. Lo venimos advirtiendo en este blog incesantemente: las macroplantas fotovotaicas son un engaño para la población. Estas macroplantas suponen hoy por hoy una de las mejores inversiones en todo el mundo, por eso muchos fondos de inversión y grandes energéticas se han lanzado a construirlas y alcanzando crecimientos record. Mientras tanto para convencer a la población nos emborrachan…

Leer más

MEGA-PLANTA FOTOVOLTAICA EN EL VALLE DE ALCUDIA. CONVIRTIENDO UNA OPORTUNIDAD EN UN RIESGO.

El anuncio de la posible construcción de una mega-planta fotovoltaica de más de 1.600 hectáreas en un entorno tan singular como es el Valle de Alcudia (Ciudad Real) me deja consternado y no hace sino constatar lo que venimos advirtiendo: la avidez de los grandes grupos empresariales y fondos de inversión por invertir en electricidad renovable en nuestro país, junto con la asfixiante necesidad de ingresos de nuestros municipios ha generado una mezcla perversa que está dando como resultado que grandes extensiones de terreno, en muchas ocasiones de gran valor…

Leer más

PUERTOLLANO: SEÑALES DE LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

Siendo natural de Puertollano no puedo por menos que congratularme de la noticia de la inauguración de la planta de biomasa, Biollano I, que ENCE ha instalado en los terrenos de la antigua central eléctrica Elcogas, planta de gasificación de carbón y coque de petróleo. En 2016, el cierre de la planta de Elcogás supuso un importante golpe para la población de la comarca. Previamente, además, se había terminado la extracción de carbón de la cuenca minera. Por este caso y otros afines, Puertollano podría muy bien ser una probeta…

Leer más