Los científicos del clima llevan tiempo avisando de que el Cambio Climático es un proceso que se autoalimenta.Un ejemplo de ello es que el deshielo de la tundra provoque a su vez que el color oscuro que aflora aumente aún más la temperatura en esa zona del ártico tan sensible al calentamiento global. El Cambio Climático se autoalimenta y crece con sus propios cambios. A medida que seguimos estudiando este proceso también nos percatamos de otros efectos que retroalimentan el Cambio Climático, muchos de ellos tienen que ver con la…
Leer másEtiqueta: transición ecológica
¿QUIÉN NOS PROTEGE DEL GREENWASHING?
¿O, en castellano, de la información engañosa sobre la sostenibilidad de las empresas?. Al igual que las empresas tabaqueras ocultaron los perjuicios del tabaco en la salud durante décadas, esta misma práctica es muy habitual entre las compañías con peor reputación ambiental, como las petroleras u otras energéticas, con respecto a su compromiso con el Medio Ambiente y sus efectos contaminantes. Esto es lo que llamamos «greenwashing».En esta nueva era, con una población mucho más consciente y la mirada puesta en las emisiones de CO2 y metano, estas compañías continúan…
Leer másSombras en las macro-plantas fotovoltaicas.
¿Les gustaría que una idea empresarial acabase con buena parte del paro de su localidad? Apuesto que sí. Y eso me temo es también lo que apostaron los fondos y empresas que han construido las mega-plantas fotovoltaicas en nuestra provincia. Los conocedores del sector sabíamos que los cientos de puestos de trabajo que se anunciaban (ahí están las hemerotecas) en cada planta no eran realistas, así como que la lluvia de millones en inversión, que pareciera que fueran a caer en la zona, en realidad eran los costes de unos…
Leer másLA CRISIS DE LOS 40 DE LA HUMANIDAD.
¿Recuerdan a ese familiar o amigo o quizás ustedes mismos que, tras una enfermedad, accidente o evento importante, de repente cambia de vida, se cuida, no se excede, aprecia mejor los pequeños placeres y tiene más vida interior pero a la vez piensa más en los demás? Cuando escribía en este blog o hablaba en mis colaboraciones radiofónicas sobre la transformación de Homo Sapiens a Homo Consciens siempre pensaba en una transformación progresiva, fruto del autoconvencimiento. Muchas veces he asociado la civilización actual como ese adolescente inconsciente, cortoplacista, impaciente, que…
Leer másEl «efecto plató».
A veces tenemos determinado comportamiento, que queda casi desapercibido, y del que deberíamos aprender. Saber identificarlo y encontrar alternativas nos hará más conscientes y ayudaremos a nuestro planeta. Yo lo he bautizado como “Efecto Plató”. Para explicarlo utilizaré un programa que me encanta y cuyos artífices admiro: “El Hormiguero”. Estamos acostumbrados a ver al presentador, Pablo Motos, en ocasiones solo, pareciendo que él lo hace todo. Pero realmente detrás (o mejor dicho, delante) de él hay toda una compañía trabajando para que todo salga bien, no sólo en ese momento…
Leer másY AHORA QUE HEMOS DEMOSTRADO SABER LIDERAR UNA CRISIS…
La sociedad “civil” española, bien sea confinada en sus hogares o ejerciendo sus trabajos esenciales, así como los ayuntamientos, hemos demostrado saber llevar a cabo a la perfección las responsabilidades que el gobierno central nos encomendó para gestionar la crisis derivada del COVID 19. Un papel realizado con semejante seriedad, poniendo el bien común por delante de los intereses económicos, laborales e, incluso, la salud de cada uno, bien podía merecer que se ponga en las manos de los mismos actores la ejecución del otro gran reto que tenemos por…
Leer másMicromovilidad sostenible
La mitad de nuestros desplazamientos son de menos de 5 kilómetros. Si conseguimos hacerlos de manera sostenible habremos avanzado mucho en disminuir la huella de nuestra movilidad. Puedes saber más en la sesión de mi programa de radio dedicada a este tema.
Leer más